«Existe un importante desequilibrio entre las necesidades culturales de la población, derivadas del desarrollo científico y tecnológico constante, y la educación científica del ciudadano medio. Este desequilibrio se manifiesta, de hecho, en un interés creciente por el conocimiento del entorno natural y de los avances en ciencia y tecnología», dice el Manifiesto de A Coruña del 21 de marzo de 1997. El siglo XXI es el siglo de la biomedicina, de los cambios y los avances rápidos, de la subespecialización, de las nuevas tecnologías… Y, ante tantos avances, «la educación recibida a lo largo de la enseñanza obligatoria resulta muy a menudo insuficiente para los ciudadanos», señala el manifiesto.
El texto añade que la divulgación y la popularización de la ciencia son imprescindibles, entre otras cosas, «porque significan unas mayores posibilidades individuales y colectivas para salir de la pobreza y también porque nos ayudan a tomar conciencia de los posibles riesgos derivados del uso de la tecnología. La divulgación científica es importante para la democratización de la sociedad y para la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones que determinarán su futuro: una sociedad más culta científicamente será también más libre y responsable».
Debemos encarnar el cambio que deseamos ver en el mundo
−Mahatma Gandhi
En el año 2004, entró en vigor el Programa Nacional de difusión de la Cultura Científica, buen ejemplo del protagonismo que la cultura y el conocimiento científicos empiezan a tomar en las agendas políticas. Este programa fue la respuesta a una preocupación creciente ante el desequilibrio entre las necesidades culturales y la educación científica, una preocupación que rebasa nuestras fronteras. Del mismo modo, se crearon iniciativas similares de ámbito local, como por ejemplo el Comisionado de la Alcaldía para la difusión y promoción de la cultura científica en Barcelona.
La transformación que sufren las áreas relativas a la salud y a las ciencias en general, junto con la especialización tecnológica y su complejidad, la transformación de la transferencia del conocimiento, la creciente demanda social, etc., han hecho imprescindibles un mayor rigor científico y una especialización en la comunicación de las ciencias. Debemos tomar conciencia del papel de los medios de comunicación en todo este proceso, asumir su papel formativo además del puramente informativo, y reconocer que muy frecuentemente es la única fuente de información y de conocimiento que recibe buena parte de la población. Ahora más que nunca hay que garantizar el rigor científico en estos medios de comunicación, pues se han convertido en un vehículo fundamental para la creación de opinión pública. Paralelamente a ello, la velocidad, la universalidad del acceso a la información y la falta de filtros en dicha información a través de las diferentes tecnologías de la información y medios sociales y la comunicación (TIC), hace ineludible reflexionar sobre cómo hay que asumir esta velocidad y estos cambios. Lamentablemente, más información no es sinónimo de un mayor conocimiento.
Quiénes Somos
Somos un equipo creativo, innovador, dinámico y riguroso. Un equipo en el que colaboramos conjuntamente profesionales de diferentes disciplinas: médicos, biólogos, fotógrafos, diseñadores, webmasters, editores y traductores. Otorgamos carácter multidisciplinar a nuestro trabajo, con un único objetivo: comunicar ciencia y medicina.
PMFarma, medio especializado en la industria farmacéutica, publicó, durante el mes de marzo de 2021, la selección de Galènia como la nueva agencia de comunicación de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS). Galènia desarrolla la estrategia de comunicación y gestiona las crecientes necesidades de divulgación que
Galènia fue seleccionada como la nueva agencia de comunicación de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) entre más de una decena de propuestas presentadas
Barcelona, 8 de marzo de 2021.- Galènia, la consultora de comunicación estratégica y relaciones públicas especializada en el sector salud, ha
Top Comunicación & RR.PP., publicación especializada en marketing y comunicación, hizo pública, en enero de 2021, la colaboración de Galènia con Genesis Biomed, consultora especializada en el sector biomédico, para llevar a cabo su plan de comunicación anual y consolidar las acciones de comunicación dirigidas a todos los públicos
La colaboración permitirá a la consultora dar a conocer los diversos proyectos y los notables resultados que ha conseguido desde sus inicios.
La estrategia estará centrada en una comunicación 360° en la que Galènia, como departamento de comunicación de Genesis Biomed, trabajará para dar un servicio integral que
Era cuestión de tiempo, los reconocimientos tenían que llegar. El pasado 21 de septiembre la plataforma BIZBARCELONA anunciaba a COVIDWarriors como merecedores del premio ‘Barcelona, mai s’atura’ con el que se ha querido distinguir el trabajo de aquellas iniciativas que han ayudado a mantener la actividad durante la pandemia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.AceptoLeer más
Política y privacidad de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.